top of page

MEDICAMENTOS BIOEQUIVALENTES PARA EL SISTEMA CARDIOVASCULAR


Telmisartán
En Hipertensión Arterial, Protección
Cardiometabólica por más de 24 horas 1,2

Telmivitae




Óptimo perfil farmacocinético: Alta afinidad por los R AT2, V1/2 > 24h y + Lipofílico 2
Selectivo efecto agonista parcial sobre los receptores PPAR-g 2
A dosis habituales, reduce los niveles de glucosa, insulina y triglicéridos en pacientes hipertensos 2
Sin ajuste de dosis en los adultos mayores 1.

Indicaciones:
-
Hipertensión arterial esencial


R.S.: EE-09381
R.S.: EE-09341







1. Ficha técnica Telmivitae
2. Sociedad Argentina de hipertensión arterial. Toma de posición 2018. Antagonista de los receptores AT 1 de la angiotensina II en hipertensión y patologías asociadas.
Irbevitae


Irbesartán
De primera línea en el manejo de la Hipertensión Arterial1






Alta actividad antagonista sobre los receptores AT2 subtipo 12
Alta biodisponibildad versus otros ARA 22
Sin necesidad de ajuste de dosis en pacientes renales2
Disminuye la progresión de nefropatía en pacientes diabéticos con HTA
No altera la frecuencia cardiaca de su paciente2.

Nº R.S.:EE-01548
Nº R.S.:EE-01553



Indicaciones: 2-4
-
Hipertensión arterial esencial
-
Hipertensión arterial asociada a Nefropatía diabética







Irbesartán + Hidroclorotiazida
Efecto aditivo en el control de la Hipertensión Arterial1

Irbe Plus


Efecto diurético tiazídico asociado al antagonismo sobre receptores ARA 2 subtipo 15
Libre de interferencias con alimentos5

Indicaciones: 5
-
Hipertensión arterial esencial
-
Terapia inicial
-
Pacientes no controlados con monoterapia


Nº R.S.:EE-02379
Nº R.S.:EE-02377








Valsartán
En hipertensión arterial e ICC primera línea de acción1

Valsarvitae



Alta afinidad por los receptores AT II subtipo 16,7
44% de reducción en el riesgo de hospitalización y muerte en pacientes con HTA e ICC 6,7
Sin necesidad de ajuste de dosis en pacientes renales 6,7

Indicaciones: 6,7
-
Hipertensión arterial esencial
-
ICC estable post IAM
-
Insuficiencia Cardiaca


Nº R.S.:EE-04482
Nº R.S.:EE-04486








Acción Dual en hipertensión e ICC 8,9
Nebivolol

Nebivitae

Bloqueo ß1 selectivo (Corazón)
Aumenta la síntesis de ON (Efecto agonista ß3)



Libre de actividad simpaticomimética intrínseca 8,9
Versus otros ß bloqueadores, de elección en DSE 8,9
Sin interferencia con los alimentos

Nº R.S.:EE-05824

Indicaciones: 8,9
-
Hipertensión arterial esencial
-
Insuficiencia Cardiaca Crónica









Cilostazol
Múltiple acción vascular periférica en Claudicación intermitente 10,11,12
100

Cilosvitae




Vasodilatador, antiagregante e inhibidor de la proliferación muscular lisa 10,11
Aumenta la distancia máxima recorrida 12
Aumenta la distancia recorrida sin dolor 12
Mejora los parámetros de calidad de vida del WIQ y el SF-36 12

Indicaciones:
-
Claudicación intermitente


Nº R.S.:EE-01870






BIBLIOGRAFÍAS
1. https://www.uptodate.com/contents/choice-of-drug-therapy-in-primary-essential-hypertension
2. Ficha técnica de Irbevitae.
3. Renoprotective E ect of the Angiotensin-Receptor Antagonist Irbesartan in Patients with Nephropathy Due to Type 2 Diabetes. N Engl J Med 2001; 345:851-860
4. The e ect of irbesartan on the development of diabetic nephropathy in patients with type 2 diabetes. N Engl J Med. 2001 Sep 20;345(12):870-8
5. Ficha técnica de Irbevitae Plus
6. Ficha técnica de Valsarvitae
7. A Randomized Trial of the Angiotensin-Receptor Blocker Valsartan in Chronic Heart Failure. N Engl J Med 2001; 345:1667-1675
8. Ficha técnica de Nebivitae
9. A review of nebivolol pharmacology and clinic evidence. Drugs 2015; 75(12): 1349-1371
10. Ficha técnica de Cilosvitae
11. 2016 AHA/ACC Guideline on the management of patients with lower extremity peripheral artery disease: Executive summary: A report of the American Collage of cardiology/American Herat Association Task Force on Clinical Practice Guidelines.
12. E ects of cilostazol on treadmill walking, community-based waking ability and health-relatedqualitty of line in patients with intermittent claudications due to peripheral arterial dissease: Meta analysis of six randomozed controlled trials. 2002. American Geriatrics Society, JAGS 50: 1939-1946,2002.
13. https://www.enfermeriaencardiologia.com/wp-content/uploads/55_56_10.pdf
bottom of page